Actividades

12/03/2025
Online

IBERLONGEVA impulsa su grupo de trabajo multidisciplinar y avanza hacia una longevidad más saludable

IBERLONGEVA

Desde CENIE seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con el desarrollo de una longevidad más saludable. El pasado 7 de marzo tuvo lugar en la Universidad de Salamanca, la reunión del Grupo de Trabajo multidisciplinar y transfronterizo de IBERLONGEVA, un proyecto pionero cuyo propósito es generar conocimiento científico sobre el envejecimiento y fomentar la prevención como pilar fundamental para una longevidad saludable.

En este encuentro, se congregaron todas las instituciones participantes en el proyecto: la Universidad de Salamanca, el Instituto Politécnico y la Escola Superior de Saúde de Bragança, la Universidad de Vigo, las Escuelas Universitarias de Enfermería de Ourense y Zamora, la Escuela de Ingeniería de Ourense y la Fundación Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación (CTIC). Juntos, buscamos consolidar una estrategia integral que guiará nuestro trabajo en los próximos meses.
Con nuestro equipo multidisciplinar, analizaremos los factores que influyen en el envejecimiento y desarrollaremos estrategias orientadas a la prevención de la fragilidad, con el objetivo de favorecer una longevidad saludable aspirando a reducir la presión sobre los sistemas de salud pública.


Un proyecto pionero con impacto real

El objetivo principal de IBERLONGEVA es claro: obtener la primera radiografía integral de la fragilidad en las personas mayores de 60 años en las regiones de Zamora, Ourense y Bragança (Portugal) que participen de manera voluntaria en el proyecto. Para ello, analizaremos 16 parámetros clínicos y sociales mediante el uso de inteligencia artificial, con el fin de interpretar y optimizar los datos vinculados a los diferentes procesos de envejecimiento.
También apostamos por la educación y la sensibilización, desarrollando programas pedagógicos que capaciten a la población en salud preventiva y fomenten una longevidad más saludable. Un envejecimiento activo y saludable es la clave para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores.


Apoyo europeo para un desafío global

El envejecimiento de la población es uno de los grandes retos demográficos a los que se enfrenta Europa. En diversas zonas transfronterizas, como Zamora, Ourense, Lugo, Vigo y Pinhal Interior Sul (Portugal), la proporción de personas mayores supera ampliamente a la de jóvenes, lo que hace imprescindible la adopción de medidas preventivas.
En este contexto, IBERLONGEVA ha sido reconocido dentro del Programa de Cooperación Interreg VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, recibiendo una ayuda FEDER de 1.734.759,52 euros. Este respaldo nos permite continuar investigando, desarrollando estrategias innovadoras y generando conocimiento con un impacto positivo y duradero en la sociedad.


Nuestro compromiso en CENIE

En CENIE trabajamos para que el envejecimiento no se perciba únicamente como un desafío, sino como una etapa llena de oportunidades. Colaboramos con instituciones de España y Portugal para impulsar programas de investigación y sensibilización que contribuyan a la construcción de una sociedad más preparada para la longevidad.
Hemos logrado prolongar la esperanza de vida de la población de una manera sin precedentes, pero nuestro reto actual es garantizar que esta etapa se desarrolle con salud, autonomía y bienestar. Desde CENIE, seguimos firmemente comprometidos con la investigación, la educación y la implementación de políticas que permitan alcanzar una longevidad más activa y enriquecedora.